Pablo Contreras Vásquez - Apuntes de Derechos
.
  • Inicio
  • Perfil
  • Libros
  • Artículos
  • Proyectos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Reforma a Carabineros

6/16/2020

0 Comments

 
Compilación del debate
Picture

Diluida reforma a Carabineros (LT 15.06.20)


SEÑOR DIRECTOR

El Presidente Piñera anunció recientemente un proyecto de ley contra el narcotráfico que, entre otras medidas, faculta a Carabineros para almacenar y destruir la droga incautada. 
El proyecto se presenta en un contexto en que Carabineros se encuentra fuertemente cuestionado por su falta de transparencia y rendición de cuentas, así como por diversas denuncias por hechos constitutivos de violaciones a los derechos humanos.
Tras años de debate y propuestas, aún no existen reformas sustanciales a la policía uniformada. En definitiva, la necesaria y urgente reforma a Carabineros se ha diluido en iniciativas legales desarticuladas e insuficientes, amparadas en la pandemia y la crisis social.
Vemos con preocupación que, en ese contexto, el Ejecutivo presente un proyecto que busca darle mayores facultades y recursos a Carabineros, en un área particularmente compleja. La aproximación debería ser otra: priorizar la ejecución de la reforma a Carabineros como temática de altísima prioridad pública y, desde ahí, discutir la pertinencia de nuevas facultades para las policías. 
La persistencia del gobierno en otorgar más atribuciones a Carabineros devela un fracaso en la forma de abordar las políticas de seguridad y orden público. Y esta falta de una estrategia clara genera incertidumbres en la ciudadanía y, en último término, en nuestra institucionalidad democrática.

Catalina Fernández Carter
Sebastián Salazar Pizarro
Ricardo Montero Allende
Pablo Contreras
Paz Irarrázabal González 
Javier Velásquez Valenzuela
Pascual Cortés Carrasco
Mauricio Duce Julio
Lucia Dammert
Viviana Ponce de León Solís 

Eduardo Vergara
Nicole Jenne
Flavio Quezada
Tomás de Rementería
Judith Schönsteiner
Paula Vial Reynal
Paulina Vodanovic Rojas
Gustavo Poblete Espíndola
Jorg Stippel
Antonia Rivas Palma 
Sebastián Núñez González 
Javiera Ascencio de la Fuente
Patricia Rada Salazar 
Xavier Altamirano
Picture
Reforma a Carabineros (17.06.20)

SEÑOR DIRECTOR

En carta publicada el lunes, tres abogados critican la iniciativa de un proyecto de ley que entrega a Carabineros la facultad de almacenar y destruir la droga incautada al narcotráfico, señalando además que Carabineros sería una institución cuestionada por su falta de transparencia y denuncias por supuestas violaciones a los DD.HH.
Desde luego, ellos desconocen el trabajo que Carabineros hace a través de su Departamento de Drogas OS-7 contra el narcotráfico a nivel nacional y cooperando con el combate internacional de este flagelo.
Lo señalado no tiene ninguna relación con la idea de reformar Carabineros de Chile, que como institución permanente del Estado está sujeta a la modernización de su quehacer institucional siempre al servicio del país.

Las críticas sobre el manejo del orden público por hechos acaecidos a partir del 18 de octubre de 2019 se hacen en desconocimiento de la realidad. Pese a la violencia desmedida de las manifestaciones, no se reportan muertes por uso de armas de fuego, lo que demuestra el pleno cumplimiento de la ley por parte de Carabineros en este ámbito. Además, algunas investigaciones ya han esclarecido que acusaciones muy emblemáticas -como un centro de tortura en el Metro, un estudiante violado o un detenido crucificado- simplemente fueron falsas. Por otra parte, Carabineros hizo autodenuncias en muchos de los casos, lo que demuestra que los controles internos sí funcionan.
No es justo cuestionar a toda una institución por casos graves, pero puntuales, que efectivamente dañaron su imagen. Porque los integrantes de Carabineros, que critican, son los mismos que hoy exponen su salud para cuidar la de los demás, acompañando a las personas más desposeídas, con entregas voluntarias de alimentos y se esfuerzan por contener la delincuencia.
Julio Antonio Pineda Peña
General Inspector (R) de Carabineros, Ex General Subdirector
Carta Reforma a Carabineros 18.06.20
Picture
Entrevista programa "Semáforo" (Radio U. Chile 19.06.20)
Picture
G. García y P. Cortés: Ley antinarcos, la tozudez de un grave error (El Mostrador 19.06.20).
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Sobre el Blog

    En esta sección se publican enlaces, noticias y archivos sobre materias de derechos fundamentales y teoría constitucional y política.

    Archives

    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2016
    June 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Aborto
    Academia
    Acceso A La Información Pública
    Acceso A La Información Pública
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Admisión A Trámite
    Algoritmos
    Almonacid
    Animales No Humanos
    App
    Arbitrariedad
    Art. 135
    Artavia
    Asamblea Constituyente
    Atala Riffo
    Autodeterminación Informativa
    Autodeterminación Informativa
    Autonomía
    Autonomía
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Binominal
    Buena Fe
    Cámara De Diputados
    Candidaturas
    Capitalismo De La Vigilancia
    Carabineros
    Carrera Militar
    Censura
    Cohecho
    Comisión Bicameral
    Comité De Armonización
    Comité De Armonización
    Conflictos De Interés
    Conflictos De Interés
    Congreso Futuro
    Congreso Nacional
    Consejo Para La Transparencia
    Constitución 1980
    Contra-manifestación
    Control De Constitucionalidad
    Control De Convencionalidad
    Control De La Convención
    Control De La Convención
    Control Preventivo
    Convencionales
    Convención Americana DDHH
    Convención Americana DDHH
    Convención Constitucional
    Convención Constitucional
    Convención De Derechos Del Niño
    Conversatorios
    Corte Interamericana Ddhh
    Corte Suprema
    Cotización Obligatoria
    Covid19
    Dato
    Datos Personales
    Datos Sensibles
    Debido Proceso
    Decreto Espía
    Decreto Supremo
    Deferencia Razonada
    Delitos Informáticos
    Democracia
    DEPA
    Derecho Administrativo Sancionatorio
    Derecho A La Educación
    Derecho A La Salud
    Derecho A La Vida
    Derecho Del Consumidor
    Derecho Del Trabajo
    Derecho De Propiedad
    Derecho De Reunión
    Derecho Internacional
    Derechos Fundamentales
    Derechos Humanos
    Desafuero
    Detención
    Detención
    Diario Oficial
    Diccionario Constitucional
    Discriminación
    Elecciones
    Elite
    Estado De Catástrofe
    Estado De Emergencia
    Estado De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    European Court Of Human Rights
    Fecundación In Vitro
    Feminismo
    Ffaa
    Ficha Clínica
    Fondecyt Plataformas
    Fuero
    Fuerzas Armadas
    Funa
    Funcionarios Públicos
    Garantías Judiciales
    Gastos Reservados
    Gestión Documental
    Hoja En Blanco Podcast
    Huelga
    Human Rights
    Igualdad
    Imparcialidad Judicial
    Impuesto
    Inaplicabilidad
    Incertidumbre Económica
    Independencia Judicial
    Indh
    Informe En Derecho
    Inhabilidades Parlamentarias
    Inteligencia Artificial
    Interés Legítimo
    International Deference
    Justicia Militar
    La Constitución De Chile
    La Ley De La Emergencia
    Lanzamiento Libro
    Legaltech
    Ley Hinzpeter
    Lgbt
    Libertad De Cátedra
    Libertad De Conciencia
    Libertad De Enseñanza
    Libertad De Expresión
    Libertad De Expresión
    Libertad Personal
    Libertad Religiosa
    Libre Competencia
    Loc
    Lucro
    Manuales
    Marca Tu Voto
    Margen De Apreciación
    Margen De Apreciación
    Margin Of Appreciation
    Matrimonio Igualitario
    Ministros De Estado
    Nasciturus
    Negociación Colectiva
    Nombramiento De Autoridades
    No Molestar
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Obediencia
    Objeción De Conciencia
    Objeción De Conciencia
    Orden De No Innovar
    Palamara
    Pandemia
    Paridad
    Parlamentarios
    Partidos Políticos
    Pensiones
    Plataformas Digitales
    Plebiscito
    Podcast
    Poder Constituyente
    Policía
    Policía
    Políticas De Privacidad
    Postergación De Elecciones
    Postergación De Elecciones
    Potestad Reglamentaria
    Privacidad
    Probidad
    Procedimiento Administrativo
    Proceso Constituyente
    Prohibición De Deliberación
    Promulgación De Ley
    Protesta
    Protocol No. 15
    Publicación De La Ley
    Quórum
    Quórum
    Reforma Constitucional
    Reglamento De La Convención
    Reglamento De La Convención
    Reos
    Representación
    RGPD
    Sandbox
    Secreto
    Secreto Industrial
    Segregación
    Selección Educacional
    Senado
    Sernac
    Servel
    Sindicatos
    Sistema Electoral
    Subsidiariedad
    Sufragio
    Titularidad De Derechos
    Toque De Queda
    Transparencia
    Tratados Internacionales
    Tratos Crueles E Inhumanos
    Tribunal Constitucional
    Tribunal Europeo De Derechos Humanos
    Tributo
    Tricel
    Universidad Católica
    Vetos
    Voto
    Wikileaks

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.