Pablo Contreras Vásquez - Apuntes de Derechos
.
  • Inicio
  • Perfil
  • Libros
  • Artículos
  • Proyectos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Proceso constituyente: dudas sobre la marcha

1/22/2016

0 Comments

 
La Tercera, 22 enero 2017

En octubre pasado, antes de un importante partido de la selección, se anunció el esperado proceso constituyente del Ejecutivo. En cadena nacional, la Presidenta de la República explicó las diversas etapas que compondrían el proceso y cómo las instituciones y la ciudadanía se integrarían al mismo.
Al poco andar, se asoman más dudas que certezas. Las dudas no son aquellas del discurso constante de ciertos sectores sobre la incertidumbre que produciría el cambio constitucional (para ellos, claro, el status quo es altamente conveniente para sus rentas económicas y políticas). Tampoco son preguntas normativas sobre el complejo proceso diseñado, tales como los quórums para reemplazar la constitución o el rol de control del Tribunal Constitucional respecto de los proyectos de reforma que el Ejecutivo enviaría.
Se trata de algo mucho más acotado: las dudas sobre la marcha y la operación del proceso mismo. El objetivo de esta columna es mostrar algunas preguntas que surgen con el mero transcurso del proceso. Van pasando los días y las certezas, en este campo, aun no aparecen.
Cualquier ciudadano que se quisiera informar, encontraría una primera traba en la falta de transparencia. Por ejemplo, ¿por qué hasta hoy no existe un sitio web del Consejo Ciudadano de Observadores? ¿Se publicó el decreto que lo crea? ¿Cuántas veces han sesionado? ¿Quiénes han asistido a las reuniones? ¿Qué temas han discutido? El objetivo del Consejo –su justificación misma– es garantizar la transparencia del proceso. ¿Ha estado el Consejo a la altura de su mandato?
Evidentemente, no toda falta es imputable al Consejo pero es difícil determinar a quién pedir cuentas al respecto. El flujo de la información está controlado desde el Ejecutivo. Uno de los miembros del Consejo Ciudadano de Observadores afirmó que la propuesta completa de metodología de participación ciudadana recién fue entregada la semana pasada (previamente, habían recibido sólo una minuta de seis páginas). ¿Eso significa que se retrasará el inicio de los cabildos, originalmente previstos para marzo? Al parecer, sí, pero no hay una vocería oficial al respecto.
Lo mismo pasa con las etapas y contenido del proceso mismo. Una de las fases del proceso constituyente supone una titánica tarea de formación cívica para encarar los debates y conversaciones que una nueva Constitución reclama. Más allá del “Constitucionario” –es decir, de un libro con escaza prosa, con no más de 37 conceptos y dos minutos y medio de videos explicativos– no es posible encontrar otras iniciativas de educación cívica propiciadas por el Ejecutivo. Hace más de 15 años se eliminó la asignatura de educación cívica en los colegios. No es de exagerar, entonces, que el déficit es de considerable magnitud.
Pero más importante aún: ¿Podrá la ciudadanía conocer la metodología de participación para hacer llegar sus comentarios al Consejo?  ¿Qué temas discutiremos en dos meses más? ¿Valores, derechos, deberes e instituciones, como sugiere una nota de prensa, o también el procedimiento para adoptar una nueva Constitución? Si lo que se quiere es una participación activa de la ciudadanía en el proceso, entonces la información no puede bajar a cuenta gotas desde Palacio. De acuerdo al itinerario constituyente propuesto, el proceso no tiene vacaciones. Las discusiones de forma y contenido que se avecinan requieren despejar las inquietudes planteadas.  De lo contrario, la falta de información y transparencia conspirarán contra el debido procedimiento democrático y participativo para adoptar una nueva Constitución.
0 Comments

    Sobre el Blog

    En esta sección se publican enlaces, noticias y archivos sobre materias de derechos fundamentales y teoría constitucional y política.

    Archives

    December 2023
    December 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2016
    June 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Aborto
    Academia
    Acceso A La Información Pública
    Acceso A La Información Pública
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Admisión A Trámite
    Algoritmos
    Almonacid
    Animales No Humanos
    App
    Arbitrariedad
    Art. 135
    Artavia
    Asamblea Constituyente
    Atala Riffo
    Autodeterminación Informativa
    Autodeterminación Informativa
    Autonomía
    Autonomía
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Binominal
    Buena Fe
    Cámara De Diputados
    Candidaturas
    Capitalismo De La Vigilancia
    Carabineros
    Carrera Militar
    Censura
    Cohecho
    Comisión Bicameral
    Comité De Armonización
    Comité De Armonización
    Conflictos De Interés
    Conflictos De Interés
    Congreso Futuro
    Congreso Nacional
    Consejo Para La Transparencia
    Constitución 1980
    Contra-manifestación
    Control De Constitucionalidad
    Control De Convencionalidad
    Control De La Convención
    Control De La Convención
    Control Preventivo
    Convencionales
    Convención Americana DDHH
    Convención Americana DDHH
    Convención Constitucional
    Convención Constitucional
    Convención De Derechos Del Niño
    Conversatorios
    Corte Interamericana Ddhh
    Corte Suprema
    Cotización Obligatoria
    Covid19
    Dato
    Datos Personales
    Datos Sensibles
    Debido Proceso
    Decreto Espía
    Decreto Supremo
    Deferencia Razonada
    Delitos Informáticos
    Democracia
    DEPA
    Derecho Administrativo Sancionatorio
    Derecho A La Educación
    Derecho A La Salud
    Derecho A La Vida
    Derecho Del Consumidor
    Derecho Del Trabajo
    Derecho De Propiedad
    Derecho De Reunión
    Derecho Internacional
    Derechos Fundamentales
    Derechos Humanos
    Desafuero
    Detención
    Detención
    Diario Oficial
    Diccionario Constitucional
    Discriminación
    Elecciones
    Elite
    Estado De Catástrofe
    Estado De Emergencia
    Estado De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    European Court Of Human Rights
    Fecundación In Vitro
    Feminismo
    Ffaa
    Ficha Clínica
    Fondecyt Plataformas
    Fuero
    Fuerzas Armadas
    Funa
    Funcionarios Públicos
    Garantías Judiciales
    Gastos Reservados
    Gestión Documental
    Hoja En Blanco Podcast
    Huelga
    Human Rights
    Igualdad
    Imparcialidad Judicial
    Impuesto
    Inaplicabilidad
    Incertidumbre Económica
    Independencia Judicial
    Indh
    Informe En Derecho
    Inhabilidades Parlamentarias
    Inteligencia Artificial
    Interés Legítimo
    International Deference
    Justicia Militar
    La Constitución De Chile
    La Ley De La Emergencia
    Lanzamiento Libro
    Legaltech
    Ley Hinzpeter
    Lgbt
    Libertad De Cátedra
    Libertad De Conciencia
    Libertad De Enseñanza
    Libertad De Expresión
    Libertad De Expresión
    Libertad Personal
    Libertad Religiosa
    Libre Competencia
    Loc
    Lucro
    Manuales
    Marca Tu Voto
    Margen De Apreciación
    Margen De Apreciación
    Margin Of Appreciation
    Matrimonio Igualitario
    Ministros De Estado
    Nasciturus
    Negociación Colectiva
    Nombramiento De Autoridades
    No Molestar
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Obediencia
    Objeción De Conciencia
    Objeción De Conciencia
    Orden De No Innovar
    Palamara
    Pandemia
    Paridad
    Parlamentarios
    Partidos Políticos
    Pensiones
    Plataformas Digitales
    Plebiscito
    Podcast
    Poder Constituyente
    Policía
    Policía
    Políticas De Privacidad
    Postergación De Elecciones
    Postergación De Elecciones
    Potestad Reglamentaria
    Privacidad
    Probidad
    Procedimiento Administrativo
    Proceso Constituyente
    Prohibición De Deliberación
    Promulgación De Ley
    Protesta
    Protocol No. 15
    Publicación De La Ley
    Quórum
    Quórum
    Reforma Constitucional
    Reglamento De La Convención
    Reglamento De La Convención
    Reos
    Representación
    RGPD
    Sandbox
    Secreto
    Secreto Industrial
    Segregación
    Selección Educacional
    Senado
    Sernac
    Servel
    Sindicatos
    Sistema Electoral
    Subsidiariedad
    Sufragio
    Titularidad De Derechos
    Toque De Queda
    Transparencia
    Tratados Internacionales
    Tratos Crueles E Inhumanos
    Tribunal Constitucional
    Tribunal Europeo De Derechos Humanos
    Tributo
    Tricel
    Universidad Católica
    Vetos
    Voto
    Wikileaks

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.