Pablo Contreras Vásquez - Apuntes de Derechos
.
  • Inicio
  • Perfil
  • Libros
  • Artículos
  • Proyectos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Seminario: "Los límites del Derecho Internacional a la Constituyente"

12/3/2020

0 Comments

 
0 Comments

Nueva constitución para Chile: origen, estallido y proceso

11/18/2020

0 Comments

 
Picture
0 Comments

Podcast Hoja en Blanco. Capítulo especial: "El día después".

10/26/2020

0 Comments

 
0 Comments

Entrevista en "La ciudad imaginaria"

12/3/2019

0 Comments

 
Entrevista en el programa La ciudad imaginaria (Radio USACH 2.11.19).
Picture
0 Comments

Entrevista en La Red: "Entender la Constitución" Pablo Contreras explicó su importancia en Punto Noticias

12/3/2019

0 Comments

 
Entrevista en Punto Noticias (La Red 2.12.19)
Picture
0 Comments

Seminario: Camino a nueva Constitución para Chile

11/29/2019

0 Comments

 
Actividad organizada por la librería del FCE (23.11.19)
Picture
0 Comments

Los principales aspectos de una nueva Constitución

11/29/2019

0 Comments

 
Programa "No culpes a la noche" de TVN (27.11.19).
Picture
0 Comments

Expertos en Derecho llaman a valorar acuerdo por nueva Constitución y proceso previo a ella

11/26/2019

0 Comments

 
Picture
Nota en radio Biobio (23.11.19)

El abogado y doctor en Derecho, Pablo Contreras, aseguró que los espacios en blanco, refiriéndose a los puntos que no fueron definidos en este acuerdo, deberían ser llenados a través de las protestas, como una forma de presionar a la clase política para esclarecer las garantías.
0 Comments

‘El Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución’ no es una trampa

11/18/2019

0 Comments

 
Picture
Fuente: Ciper
Carta publicada en Ciper (18.11.19)

Mediante esta declaración manifestamos nuestro apoyo al ‘Acuerdo por la Paz Social y la Nueva Constitución’ alcanzado por los distintos sectores políticos el viernes pasado. Estamos conscientes de que fue el producto de un acuerdo en que todas las posiciones debieron ceder para alcanzarlo, pero creemos firmemente que constituye una oportunidad histórica para nuestro país:
  1. En Chile ninguna Constitución ha sido el producto de la voluntad del pueblo. La ciudadanía ha sido siempre excluida de la decisión sobre cómo conducir su propio destino. Tener la posibilidad de crear una Constitución mediante un proceso democrático constituye un logro inédito en la historia de nuestra república.
  2. Rompiendo con una barrera que hasta hace muy poco parecía infranqueable, el sistema político ha llegado a un acuerdo que nos permite liberarnos de la Constitución de 1980. Una constitución que no sólo fue impuesta por una cruenta dictadura sino que por décadas ha impedido a través de una serie de trampas que el sistema político responda efectivamente a las mayorías democráticas. Esto está en el centro de la crisis que afecta a nuestro país.
  3. Hoy, en una oportunidad frágil e inédita, que no podemos desperdiciar, tenemos el deber de abrir de par en par esa puerta que ha estado cerrada por décadas. Este acuerdo ha convocado al pueblo para que en un plebiscito abierto y democrático decida libremente si nos daremos una nueva Constitución. Además será el pueblo el que determine mediante plebiscito la manera en que será representado en la convención y a través de una elección democrática escogerá correspondientemente a sus representantes para el fin exclusivo de redactar la nueva Constitución. Tendremos en este proceso la oportunidad de deliberar y decidir sobre quienes nos representarán en esta asamblea. Estos elementos garantizan un proceso democrático para elaborar un nuevo texto constitucional.
  4. Las constituciones recogen acuerdos ampliamente compartidos. Por eso es razonable que ellos sean adoptados por mayorías reforzadas. La determinación en concreto de qué quórums deben ser alcanzados para adoptar una decisión no es un asunto fácil. Ciertamente, mientras más alto el quórum más difícil será alcanzar un acuerdo y más necesario será forjar compromisos entre partes que tienen concepciones políticas distintas. El quórum de 2/3 acordado busca que la nueva Constitución sea el producto de grandes acuerdos. En la Constitución de 1980 el quórum de 2/3 otorga un poder de veto al sector político que la redactó impidiendo que las mayorías democráticas la reformen. En contraste, en la constituyente el quórum de 2/3 hace que la Constitución sea el producto de la voluntad de las grandes mayorías porque se parte de una hoja en blanco que no da ventaja a ningún sector político en particular.
  5. Por lo demás, todo aquello sobre lo que no haya acuerdo, quedará fuera de la Constitución, entregado a la política democrática en la que gobiernan las mayorías democráticas que ahora podrán expresar la voluntad de la ciudadanía libre de los impedimentos que imponía la Constitución de 1980. Este será uno de los aspectos más valiosos de todo este proceso constitucional: la democracia chilena podrá liberarse por fin de las trampas y los amarres de la Constitución de 1980.
  6. Finalmente, el acuerdo contempla que a través de un plebiscito ratificatorio, podremos decidir si el texto redactado por el órgano constituyente refleja nuestros valores y aspiraciones. Esto obliga al órgano constituyente a desempeñar su función dando la cara a la ciudadanía.
  7. Sin duda nos encontramos frente a una oportunidad histórica. El llamado es a que libre y democráticamente decidamos en conjunto el país que queremos construir. Debemos permanecer vigilantes al modo en el que se definirán cuestiones como la integración y el funcionamiento del órgano que en definitiva redactará la nueva Constitución y, luego, participar activa y críticamente en el debate sobre su contenido. Pero no deberá perderse de vista que hoy tenemos una oportunidad que rara vez se presenta en la vida de una nación.


FIRMAN 244 PROFESORES Y PROFESORAS DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA
  1. Daniela Accatino, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  2. Fernando Atria, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  3. Laura Mayer, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  4. Juan Pablo Luna, Profesor de Ciencia Política y Gobierno, P. Universidad Católica de Chile
  5. Guillermo Jiménez, Profesor de Derecho Público, Universidad Adolfo Ibáñez
  6. Ximena Gauche, Profesora de Derecho, Universidad de Concepción
  7. Jaime Bassa, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  8. Javier Couso, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  9. Raúl Carnevali, Profesor de Derecho, Universidad de Talca
  10. Rafael Blanco, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  11. John Charney, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  12. Pablo Marshall, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  13. Diego Gil, Profesor de Gobierno, P. Universidad Católica de Chile
  14. Samuel Tschorne, Profesor de Derecho Público, Universidad Adolfo Ibáñez
  15. Viviana Ponce de León, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  16. Verónica Undurraga, Profesora de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  17. Adrián Schopf, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  18. Alberto Coddou, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  19. Alberto Pino, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  20. Alejandra Cid, Profesora de Derecho, Universidad Católica de Temuco
  21. Alejandra Mera, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  22. Alejandra Zúñiga, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  23. Álvaro Fuentealba, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  24. Álvaro Magasich, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  25. Álvaro Vidal, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  26. Amaya Alves, Profesora de Derecho, Universidad de Concepción
  27. Ana María Morales, Profesora de Criminología, Universidad Alberto Hurtado
  28. Andrés Bordalí, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  29. Andrés Bustos, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  30. Beatriz Larrain, Profesora de Derecho, Universidad se Concepción
  31. Benjamín Gajardo, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  32. Carlos Correa, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  33. Carlos Dorn, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  34. Carlos Navia, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  35. Carsten Schulz, Profesor de Ciencias Política, P. Universidad Católica de Chile
  36. Catalina Lagos, Profesora de Derecho Público, Universidad Alberto Hurtado
  37. Caterina Guidi, Profesora de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  38. Catherine Ríos, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  39. Cecilia Valenzuela, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  40. César Ramos, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  41. Christian Rojas, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  42. Christian Viera, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Valparaíso
  43. Claudia Bahamondes, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  44. Claudia Moraga, Profesora de Derecho, Universidad de Tarapacá.
  45. Claudia Sarmiento, Profesora de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  46. Claudio Agüero, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  47. Claudio Fuentes, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  48. Constanza Salgado, Profesora de Derecho Público, Universidad Adolfo Ibáñez
  49. Consuelo Murillo, Profesora de Criminología, Universidad Austral de Chile
  50. Cristian Aedo, Profesor de Derecho, Universidad Católica de la Santísima Concepción.
  51. Cristian Pérez, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  52. Cristián Riego, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  53. Cristóbal Osorio, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  54. Daniela Lastra, Profesora de Derecho, Universidad de Las Américas
  55. Daniela Marzi, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  56. Danko Jaccard, Profesor de Derecho, Universidad Católica de Temuco
  57. Darío Parra, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  58. David Altman, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  59. Diego Palomo, Profesor de Derecho, Universidad de Talca
  60. Diego Pardo, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  61. Diego Pardow, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  62. Domingo Lovera, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  63. Dominique Hervé, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  64. Donald Bello Hutt, Profesor, KU Leuven
  65. Edgardo Riveros, Profesor de Derecho, Universidad Central
  66. Eduardo Alcaino, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  67. Eduardo Bofill, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  68. Eduardo Caamaño, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  69. Emilio Oñate, Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Central
  70. Enrique Díaz, Profesor de Derecho, Universidad Santo Tomás
  71. Enrique Rajevic, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  72. Enzo Solari, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  73. Esteban Pereira, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  74. Esteban Szmulewicz, Profesor de Derecho, Universidad Católica del Norte
  75. Estefania Esparza, Profesora de Derecho, Universidad de La Frontera
  76. Esther Valenzuela, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  77. Evelyn Vicencio, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  78. Federico Szczaranski, Profesor de Derecho, Universidad de Talca
  79. Felipe Fernández, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  80. Felipe Paredes, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  81. Fernanda Torres, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  82. Fernando Muñoz, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  83. Fernando Soto, Profesor de  Derecho, Universidad de Talca
  84. Flavia Carbonell, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  85. Flavio Quezada, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  86. Francisco Bustos, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  87. Francisco Saffie, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  88. Francisco Santibañez, Profesor de Derecho, Universidad de Concepción
  89. Francisco Soto, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  90. Gabriel González, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  91. Gabriel Negretto, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  92. Gabriel Osorio, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  93. Gladys Camacho, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  94. Gonzalo Severin, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  95. Guillermo Oliver, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  96. Gunther Besser, Profesor de Derecho, Universidad de Concepción
  97. Héctor Morales, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  98. Hugo Rojas, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  99. Hugo Tórtora, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de las Américas
  100. Ignacio Núñez, Profesor de Derecho, Universidad Central.
  101. Ignacio Peña, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  102. Inés Robles, Profesora de Derecho Universidad de Valparaíso
  103. Iñigo de la Maza, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  104. Irina Domurath, Postdoctoranda en Gobierno, P. Universidad Católica de Chile
  105. Isabel Severín, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  106. Jaime Couso, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  107. Jaime Vera, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  108. Jaime Winter, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  109. Javier Gallego, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  110. Javier Tapia, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  111. Javier Velásquez, Profesor de Derecho, Universidad Católica de Temuco
  112. Javier Wilenmann, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  113. Joanna Heskia, Profesora de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  114. Joaquín Morales, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  115. Jonatan Valenzuela, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  116. Jordi Delgado, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  117. Jorge Astudillo, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  118. Jorge Contesse, Profesor de Derecho, Rutgers University
  119. José Ángel Fernández, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  120. José Luis Guzmán, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  121. José Manuel Fernández, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  122. José Miguel Valdivia, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  123. José Pablo Gómez, Profesor de Derecho, Universidad Santo Tomás
  124. Juan Andrés Álvarez, Profesor de Derecho, Universidad de Concepción
  125. Juan Carlos Ferrada, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  126. Juan Pablo Aristegui, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  127. Juan Pablo Mañalich, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  128. Juan Pablo Severin, Profesor de Derecho, Universidad Católica del Norte
  129. Judith Schönsteiner, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  130. Julián López, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  131. Julieta Suarez-Cao, Profesora de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  132. Kamel Cazor, Profesor de Derecho, Universidad Católica del Norte
  133. Karina Saavedra, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  134. Katherine Becerra, Profesora de Derecho, Universidad Católica del Norte
  135. Leonardo Castillo, Profesor de Derecho, Universidad de La Frontera
  136. Leonardo Cofre, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  137. Leonardo Moreno, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  138. Leslie Sánchez, Profesora de Derecho, Universidad de Tarapacá.
  139. Leticia Morales, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  140. Libertad Triviño, Profesora de Derecho, Universidad de Santiago de Chile
  141. Liliana Galdámez, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  142. Lucía Rizik, Profesora de Derecho, Universidad Central
  143. Luis Cordero, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  144. Luis Emilio Rojas, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  145. Luis Varela, Profesor de Derecho, Universidad de Antofagasta
  146. Luis Villavicencio, Profesor de Derecho, Universidad de Valparaíso
  147. Macarena Vargas, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  148. Macarena Villalobos, Profesora de Derecho, Universidad de Las Américas
  149. Magdalena Bustos, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  150. Maite Arauco, Profesora de Derecho, Universidad Central
  151. Manuel Campos Díaz, Profesor de Derecho, Universidad de Concepción
  152. Manuel Núñez, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  153. Marcela Zúñiga, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  154. Marco Valeria, Profesor de Derecho, Universidad Santo Tomás
  155. Marcos Andrade, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  156. María Beatriz Arriagada, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  157. María Carolina García, Profesora de Derecho, Universidad Católica de Temuco
  158. María Elena Santibáñez, Profesora de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  159. María Elisa Morales, Profesora de Derecho, Universidad de la Frontera
  160. María Eugenia Montt, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  161. María Fernanda Vásquez, Profesora de Derecho, Universidad de Talca
  162. María Inés Horvitz, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  163. María Paz Gatica, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  164. Matías Guillof, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  165. Mauricio Decap, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  166. Mauricio Duce, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  167. Mauricio Reyes, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  168. Mauricio Tapia, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  169. Mauricio Torres, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  170. Maximiliano Escobar, Profesor de Derecho, Universidad de Concepción
  171. Maximiliano Sarmiento, Profesor de Derecho, Universidad de La Frontera
  172. Mayra Feddersen, Profesora de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  173. Miguel Cillero, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  174. Miguel Orellana, Profesor, Universidad de Chile
  175. Nathalie Walker, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  176. Nicolás Espejo, Profesor de Derecho, Universidad de Oxford
  177. Nicolás Oxman, Profesor de Derecho, Universidad Central
  178. Nicole Jenne, Profesora de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  179. Nicole Nehme, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  180. Nicole Selamé, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  181. Nicole Urzúa, Profesora de Derecho, Universidad Central
  182. Olga Espinoza, Profesora de Gobierno, Universidad de Chile
  183. Oscar Silva, Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  184. Osvaldo Lagos, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  185. Pablo Carvacho, Profesor de Criminología, P. Universidad Católica de Chile
  186. Pablo Contreras, Profesor de Derecho, Universidad Autónoma de Chile
  187. Pablo Ulloa, Profesor de Derecho, Universidad Central
  188. Pamela Mendoza, Profesora de Derecho, Universidad de la Frontera
  189. Paola Tapia, Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Central
  190. Patricia Reyes, Profesora de Derecho, Universidad de Valparaíso
  191. Patricia Toledo, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  192. Patricio Jiménez, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  193. Paula Ahumada, Profesora de Derecho, U. Central y U. de Chile
  194. Paula Correa, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  195. Paula Cortés, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  196. Paula Vial, Profesora de Derecho, P. Universidad Católica de Chile
  197. Paulina Astroza, Profesora de Derecho, Universidad de Concepción
  198. Paulina Manosalva, Profesora de Derecho, Universidad de la Frontera
  199. Pietro Sferrazza, Profesor de Derecho, Universidad Andrés Bello
  200. Rafael Pastor, Profesor de Derecho, Universidad Central
  201. Raúl Letelier, Profesor de Derecho, Universidad de Chile
  202. Renée Rivero, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  203. Renzo Gandolfi, Profesor de Derecho, Universidad Central.
  204. Ricardo Concha, Profesor Derecho, Universidad de Concepción.
  205. Ricardo Lillo, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  206. Ricardo Torres, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  207. Roberto Cárcamo, Profesor de Derecho, Universidad Mayor
  208. Roberto Neira, Profesor de Derecho, Universidad Católica de Temuco
  209. Roberto Sagredo, Profesor de Derecho, Universidad de O’Higgins
  210. Rocío Lorca, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  211. Rocío Sánchez, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  212. Rodrigo Bustos, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  213. Rodrigo Coloma, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  214. Rodrigo Correa, Profesor de Derecho Público, Universidad Adolfo Ibáñez
  215. Rodrigo Mardones, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  216. Rodrigo Momberg Profesor de Derecho, P. Universidad Católica de Valparaíso
  217. Rodrigo Palomo, Profesor de Derecho, Universidad de Talca
  218. Rodrigo Pica, Profesor de Derecho Público, Universidad de Chile
  219. Rommy Álvarez, Profesora de Derecho Civil, Universidad Andrés Bello
  220. Sara Moreno, Profesora de Derecho, Universidad Finis Terrae
  221. Sebastián Ríos, Profesor de Derecho, Universidad Austral de Chile
  222. Sergio Fuenzalida, Profesor de Derecho, Universidad Central
  223. Sergio Gamonal, Profesor de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  224. Soledad Morales, Profesora de Derecho, Universidad de La Frontera
  225. Stefano Palestini, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  226. Susan Turner, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  227. Susana Espada, Profesora de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  228. Susana Gatica Simpson, Profesora de Derecho, Universidad de las Américas
  229. Tammy Pustilnick, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  230. Tania Busch, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  231. Tomas Blake, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  232. Tomás Chuaqui, Profesor de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  233. Tomás Jordán, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  234. Tomas Pascual, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  235. Tomás Vial, Profesor de Derecho, Universidad Diego Portales
  236. Valentina Durán, Profesora de Derecho, Universidad de Chile
  237. Valeska Fuentealba, Profesora de Derecho, Universidad Andrés Bello
  238. Valeria Palanza, Profesora de Ciencia Política, P. Universidad Católica de Chile
  239. Verónica Delgado, Profesora Derecho, Universidad de Concepción
  240. Veronika Wegner, Profesora de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez
  241. William García, Profesor de Derecho, Universidad Alberto Hurtado
  242. Ximena Osorio, Profesora de Derecho, Universidad Diego Portales
  243. Yanira Zúñiga, Profesora de Derecho, Universidad Austral de Chile
  244. Yenny Pinto, Profesora de Derecho, U. Católica de la Santísima Concepción


0 Comments

Más de 30 abogados constitucionalistas explican controversias por quórum de 2/3 en acuerdo para una nueva Constitución

11/17/2019

0 Comments

 
Picture
Fuente: El Desconcierto
Carta publicada en El Desconcierto (17.11.19).

El acuerdo por la nueva Constitución establece un nuevo mecanismo para reemplazar la Constitución de 1980. En cualquiera de las alternativas que escoja la ciudadanía –convención mixta o convención constitucional– el órgano tendrá que adoptar las normas de la nueva Constitución por las dos terceras partes de sus integrantes.

Este quórum ha sido criticado por tratarse de una exigencia muy alta para acordar nuevas normas. Sin embargo, es relevante entender que el órgano constituyente decide sobre una “hoja en blanco”, es decir, no discutirá una reforma a la Constitución de 1980, sino los contenidos de una nueva norma. De este modo, aquellas materias que no alcancen dicho piso no serán reguladas en la Constitución y quedarán entregadas al legislador. El quórum de la constituyente, en consecuencia, genera tres efectos: i. favorece un acuerdo político amplio, ii. excluye todo veto de los defensores de la actual Constitución, y iii. fortalece la discusión legislativa,una vez aprobada la nueva Constitución.
Por ejemplo, en 2016 se discutió la derogación de la inhabilidad para ser parlamentario, que afecta a dirigentes gremiales y sindicales; esta fue aprobada en la Cámara de Diputados por 72 votos a favor, 18 en contra y 16 abstenciones (Boletín Nº 2.103-07). Sin embargo, como el quórum de aprobación es de 2/3, la reforma fue rechazada; dado que la discusión se verifica como reforma a la Constitución de 1980, el quórum operó como poder de veto en favor de la minoría: esos 18 votos pierden la votación, pero ganan en la defensa del texto vigente.
En cambio, cuando la constituyente discuta este mismo asunto, la inhabilidad sólo podrá entrar en la nueva Constitución si es aprobada con 2/3 de los votos; así, si dicha propuesta no consigue los votos necesarios, la prohibición no será constitucional y sólo podría ser regulada por la ley. Por lo tanto, y a diferencia de lo que ocurre con la Constitución vigente, el alto quórum permitirá que ninguna minoría política imponga un proyecto particular en una Constitución que aspira a ser un piso común compartido.
En el mismo sentido, y para que las confianzas que se han puesto en este acuerdo pervivan en la discusión constituyente, el quórum supermayoritario debiera dar paso a un proceso legislativo configurado desde la regla de mayoría simple, precisamente porque la eventual pretensión de neutralizar al Legislador con distintos quórum contramayoritarios (como ocurre con la Constitución de 1980) sólo podría ser decidido, en la constituyente, por un alto quórum de dos tercios”.

Firman esta carta:
​
  1. Amaya Álvez Marín, U. de Concepción.
  2. Jaime Bassa Mercado, U. de Valparaíso.
  3. John Charney Berdichewky, U. Católica de Valparaíso.
  4. Pablo Contreras Vásquez, U. Autónoma de Chile.
  5. Alberto Coddou Mc Manus, U. Austral de Chile.
  6. Matías Guiloff Titiun, U. Diego Portales.
  7. Rocío Lorca Ferreccio, U. de Chile.
  8. Domingo Lovera Parmo, U. Diego Portales.
  9. Daniela Marzi Muñoz, U. de Valparaíso.
  10. Pablo Marshall Barberán, U. Austral de Chile.
  11. Daniela Méndez Royo, U. Santo Tomás.
  12. Fernando Muñoz León, U. Austral de Chile.
  13. Diego Pardow Lorenzo, U. de Chile.
  14. Flavio Quezada Rodríguez, U. de Valparaíso.
  15. Belén Saavedra , U. Diego Portales.
  16. Nicole Selamé Glema, U. de Valparaíso.
  17. Jörg Stippel, U. Autónoma de Chile.
  18. Christian Viera Álvarez, U. de Valparaíso.
  19. Alejandra Zúñiga Fajuri, U. de Valparaíso.
  20. Diego Pardo Álvarez , U. Austral de Chile.
  21. William García Machmar, Universidad Alberto Hurtado.
  22. Jaime Gajardo Falcón, U. Diego Portales.
  23. Lizzy Seaman Espinoza, U de O’Higgins.
  24. Sergio Valenzuela Pulgar, U. Católica Silva Hernríquez.
  25. José Ignacio Núñez Leiva, U. Central.
  26. Gabriel Osorio Vargas, U. Nacional Andrés Bello.
  27. Cristóbal Osorio Vargas, U Diego Portales.
  28. Emilio Oñate Vera, U. Central
  29. Denisse Cruzkaya Hernández, U. Finis Terrae.
  30. Verónica Undurraga Valdés, U. Adolfo Ibañez.
  31. Silvio Cuneo Nash, U. Central.
  32. Javier Contesse Singh, U. de Chile.
  33. Sergio Fuenzalida Bascuñan, U. Central.
  34. Catalina Lagos Tshorne, U. Alberto Hurtado.
0 Comments

    Sobre el Blog

    En esta sección se publican enlaces, noticias y archivos sobre materias de derechos fundamentales y teoría constitucional y política.

    Archives

    December 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2016
    June 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Aborto
    Academia
    Acceso A La Información Pública
    Acceso A La Información Pública
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Admisión A Trámite
    Algoritmos
    Almonacid
    Animales No Humanos
    App
    Arbitrariedad
    Art. 135
    Artavia
    Asamblea Constituyente
    Atala Riffo
    Autodeterminación Informativa
    Autodeterminación Informativa
    Autonomía
    Autonomía
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Binominal
    Buena Fe
    Cámara De Diputados
    Candidaturas
    Capitalismo De La Vigilancia
    Carabineros
    Carrera Militar
    Censura
    Cohecho
    Comisión Bicameral
    Comité De Armonización
    Comité De Armonización
    Conflictos De Interés
    Conflictos De Interés
    Congreso Futuro
    Congreso Nacional
    Consejo Para La Transparencia
    Constitución 1980
    Contra-manifestación
    Control De Constitucionalidad
    Control De Convencionalidad
    Control De La Convención
    Control De La Convención
    Control Preventivo
    Convencionales
    Convención Americana DDHH
    Convención Americana DDHH
    Convención Constitucional
    Convención Constitucional
    Convención De Derechos Del Niño
    Conversatorios
    Corte Interamericana Ddhh
    Corte Suprema
    Cotización Obligatoria
    Covid19
    Dato
    Datos Personales
    Datos Sensibles
    Debido Proceso
    Decreto Espía
    Decreto Supremo
    Deferencia Razonada
    Delitos Informáticos
    Democracia
    DEPA
    Derecho Administrativo Sancionatorio
    Derecho A La Educación
    Derecho A La Salud
    Derecho A La Vida
    Derecho Del Consumidor
    Derecho Del Trabajo
    Derecho De Propiedad
    Derecho De Reunión
    Derecho Internacional
    Derechos Fundamentales
    Derechos Humanos
    Desafuero
    Detención
    Detención
    Diario Oficial
    Diccionario Constitucional
    Discriminación
    Elecciones
    Elite
    Estado De Catástrofe
    Estado De Emergencia
    Estado De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    European Court Of Human Rights
    Fecundación In Vitro
    Feminismo
    Ffaa
    Ficha Clínica
    Fondecyt Plataformas
    Fuero
    Fuerzas Armadas
    Funa
    Funcionarios Públicos
    Garantías Judiciales
    Gastos Reservados
    Gestión Documental
    Hoja En Blanco Podcast
    Huelga
    Human Rights
    Igualdad
    Imparcialidad Judicial
    Impuesto
    Inaplicabilidad
    Incertidumbre Económica
    Independencia Judicial
    Indh
    Informe En Derecho
    Inhabilidades Parlamentarias
    Inteligencia Artificial
    Interés Legítimo
    International Deference
    Justicia Militar
    La Constitución De Chile
    La Ley De La Emergencia
    Lanzamiento Libro
    Legaltech
    Ley Hinzpeter
    Lgbt
    Libertad De Cátedra
    Libertad De Conciencia
    Libertad De Enseñanza
    Libertad De Expresión
    Libertad De Expresión
    Libertad Personal
    Libertad Religiosa
    Libre Competencia
    Loc
    Lucro
    Manuales
    Marca Tu Voto
    Margen De Apreciación
    Margen De Apreciación
    Margin Of Appreciation
    Matrimonio Igualitario
    Ministros De Estado
    Nasciturus
    Negociación Colectiva
    Nombramiento De Autoridades
    No Molestar
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Obediencia
    Objeción De Conciencia
    Objeción De Conciencia
    Orden De No Innovar
    Palamara
    Pandemia
    Paridad
    Parlamentarios
    Partidos Políticos
    Pensiones
    Plataformas Digitales
    Plebiscito
    Podcast
    Poder Constituyente
    Policía
    Policía
    Políticas De Privacidad
    Postergación De Elecciones
    Postergación De Elecciones
    Potestad Reglamentaria
    Privacidad
    Probidad
    Procedimiento Administrativo
    Proceso Constituyente
    Prohibición De Deliberación
    Promulgación De Ley
    Protesta
    Protocol No. 15
    Publicación De La Ley
    Quórum
    Quórum
    Reforma Constitucional
    Reglamento De La Convención
    Reglamento De La Convención
    Reos
    Representación
    RGPD
    Sandbox
    Secreto
    Secreto Industrial
    Segregación
    Selección Educacional
    Senado
    Sernac
    Servel
    Sindicatos
    Sistema Electoral
    Subsidiariedad
    Sufragio
    Titularidad De Derechos
    Toque De Queda
    Transparencia
    Tratados Internacionales
    Tratos Crueles E Inhumanos
    Tribunal Constitucional
    Tribunal Europeo De Derechos Humanos
    Tributo
    Tricel
    Universidad Católica
    Vetos
    Voto
    Wikileaks

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.