Pablo Contreras Vásquez - Apuntes de Derechos
.
  • Inicio
  • Perfil
  • Libros
  • Artículos
  • Proyectos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Nombramientos en el Tribunal Constitucional II

1/7/2015

0 Comments

 
Picture
Parece que la historia se repite: la falta de debate público sobre los antecedentes, mérito y trayectoria de los candidatos a Ministros del Tribunal Constitucional es una constante en nuestra práctica política. Sucedió tiempo atrás, cuando varios profesores criticaron el nombramiento de Raúl Bertelsen. El debate se reinició a propósito del nombramiento de María Luisa Brahm, como lo compilamos en este blog.

El Senado nombró a Cristián Letelier y Nelson Pozo como nuevos Ministros del Tribunal Constitucional. Los nombrados no expusieron ante la Comisión de Constitución del Senado, como si lo hicieron otros Ministros en su momento. El nombramiento de Ministros del Tribunal Constitucional no aparecía en la tabla del Senado. Ahora, la decisión ya está tomada. 



Letelier es un ex diputado UDI. Aquí pueden leer la reseña de BCN y en estos videos puede ver sus opiniones sobre libertad de enseñanza y nueva Constitución. Pozo es cercano al PS y fue abogado integrante de la Corte Suprema. Tiene un sitio web personal donde detalla su CV y sus publicaciones.

En este post se compilan las recientes opiniones y reportajes que precedieron al nombramiento de los Ministros.

P. Contreras: "Sandías caladas" para el Tribunal Constitucional (Ciper 18.12.14)

A días de que abandonen el Tribunal Constitucional (TC) dos de sus miembros, el autor alerta por la ausencia de información sobre los candidatos entre los cuales el Senado elegirá a sus reemplazantes. La falta de debate público, afirma, “empobrece la selección de miembros de un órgano esencialmente contramayoritario”, enfocado a “resguardar la supremacía de la Constitución”. Dado el historial de cuestionamientos a leyes aprobadas en el Parlamento que se han llevado al TC, es probable que la reforma educacional, el aborto o el acuerdo de vida en pareja sean revisadas por ese tribunal. Si nada se hace público, la negociación se está llevando a puertas cerradas. Un ejercicio que daña la democracia.

La Tercera: Chadwick rechaza posibilidad de asumir en el TC y Senado dilata nombramientos (LT 19.12.14)

Ex ministro era la principal carta del gremialismo para asumir en el Tribunal Constitucional. Senadores dejaron pendiente para enero decisión sobre nuevos integrantes.

La Tercera: Cambio de piezas para la pelea constitucional (LT 21.12.14)

Gobierno y oposición definen sus cartas para el Tribunal Constitucional bajo un claro escenario: el debate que se viene en la instancia por la reforma educacional. Pero el movimiento de tablero tuvo esquirlas inesperadas en el presidente del TC, Carlos Carmona, quien podría optar por irse a la Contraloría.


S. Soto y P. Zapata (LT 23.12.14)
Picture
Editorial El Mercurio: Nivel en el Tribunal Constitucional (24.12.14)

Como todo ciudadano, es legítimo que los ministros exhiban determinadas visiones de la sociedad, del papel del Estado y la relación de este con la persona, e incluso que se les conozcan orientaciones políticas determinadas...

Varios profesores de Derecho Público: Nombramientos en el Tribunal Constitucional (27.12.14)

Ese marco está siendo puesto a prueba en las últimas semanas, debido al inminente cese en sus funciones de dos ministros del Tribunal Constitucional designados por el Senado. Hasta la fecha, el procedimiento de reemplazo se realiza de espaldas a la opinión pública, con absoluta ausencia de esa deliberación racional y democrática esperable en la designación de jueces constitucionales. Más aún, lo poco que ha trascendido a través de la prensa demuestra que, lejos de buscarse a juristas destacados, pareciera que lo más importante es que los dos reemplazos sean "hombres del partido", que aseguren lealtades incondicionales con quienes hacen la designación.



A. Squella: Tribunal Constitucional (28.12.14)


¿Pero cómo resguardar ahora la independencia de un tribunal en cuya composición ha dominado durante décadas la lógica del binominal -un juez proclive a la Alianza y otro a la Concertación-, en una muestra más de la metástasis hecha por un sistema electoral que nuestros legisladores todavía no se deciden a cambiar y que ha contaminado también, a vista y paciencia de todos, la designación de jueces de la Corte Suprema y de integrantes de otros varios organismos públicos? ¿Cómo resguardar ahora el prestigio de un tribunal al que, salvo excepciones, han llegado personas con escasa y a veces ninguna calificación previa de excelencia, y ni siquiera de competencia, en las materias de las que el organismo se ocupa?



La Tercera: Vacancias en Tribunal Constitucional (28.12.14)


Cabe recordar que los ministros deben cumplir la exigencia de ser abogados que se hayan  “destacado en la actividad profesional, universitaria o pública”, lo que corresponde evaluar a la sala del Senado al momento de pronunciarse en votación única, con un quórum de dos tercios de sus miembros en ejercicio y que pone de manifiesto la finalidad de lograr un alto consenso sobre los candidatos. Hay en este procedimiento, además, una aspiración de que queden representadas al interior del tribunal las distintas visiones jurídicas existentes, tal como ocurre en los países que cuentan con este tipo de instancias constitucionales, lo que no debe ser malentendido como un cuoteo político de sus miembros.





Reportaje de El Mercurio a los Ministros salientes del Tribunal Constitucional (04.01.15)


 
Picture
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    Sobre el Blog

    En esta sección se publican enlaces, noticias y archivos sobre materias de derechos fundamentales y teoría constitucional y política.

    Archives

    December 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    May 2018
    March 2018
    February 2018
    August 2016
    June 2016
    March 2016
    January 2016
    October 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    August 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    September 2012
    August 2012

    Categories

    All
    Aborto
    Academia
    Acceso A La Información Pública
    Acceso A La Información Pública
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Acuerdo Por Nueva Constitución
    Admisión A Trámite
    Algoritmos
    Almonacid
    Animales No Humanos
    App
    Arbitrariedad
    Art. 135
    Artavia
    Asamblea Constituyente
    Atala Riffo
    Autodeterminación Informativa
    Autodeterminación Informativa
    Autonomía
    Autonomía
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Autoridad De Protección De Datos Personales
    Binominal
    Buena Fe
    Cámara De Diputados
    Candidaturas
    Capitalismo De La Vigilancia
    Carabineros
    Carrera Militar
    Censura
    Cohecho
    Comisión Bicameral
    Comité De Armonización
    Comité De Armonización
    Conflictos De Interés
    Conflictos De Interés
    Congreso Futuro
    Congreso Nacional
    Consejo Para La Transparencia
    Constitución 1980
    Contra-manifestación
    Control De Constitucionalidad
    Control De Convencionalidad
    Control De La Convención
    Control De La Convención
    Control Preventivo
    Convencionales
    Convención Americana DDHH
    Convención Americana DDHH
    Convención Constitucional
    Convención Constitucional
    Convención De Derechos Del Niño
    Conversatorios
    Corte Interamericana Ddhh
    Corte Suprema
    Cotización Obligatoria
    Covid19
    Dato
    Datos Personales
    Datos Sensibles
    Debido Proceso
    Decreto Espía
    Decreto Supremo
    Deferencia Razonada
    Delitos Informáticos
    Democracia
    DEPA
    Derecho Administrativo Sancionatorio
    Derecho A La Educación
    Derecho A La Salud
    Derecho A La Vida
    Derecho Del Consumidor
    Derecho Del Trabajo
    Derecho De Propiedad
    Derecho De Reunión
    Derecho Internacional
    Derechos Fundamentales
    Derechos Humanos
    Desafuero
    Detención
    Detención
    Diario Oficial
    Diccionario Constitucional
    Discriminación
    Elecciones
    Elite
    Estado De Catástrofe
    Estado De Emergencia
    Estado De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    Estados De Excepción Constitucional
    European Court Of Human Rights
    Fecundación In Vitro
    Feminismo
    Ffaa
    Ficha Clínica
    Fondecyt Plataformas
    Fuero
    Fuerzas Armadas
    Funa
    Funcionarios Públicos
    Garantías Judiciales
    Gastos Reservados
    Gestión Documental
    Hoja En Blanco Podcast
    Huelga
    Human Rights
    Igualdad
    Imparcialidad Judicial
    Impuesto
    Inaplicabilidad
    Incertidumbre Económica
    Independencia Judicial
    Indh
    Informe En Derecho
    Inhabilidades Parlamentarias
    Inteligencia Artificial
    Interés Legítimo
    International Deference
    Justicia Militar
    La Constitución De Chile
    La Ley De La Emergencia
    Lanzamiento Libro
    Legaltech
    Ley Hinzpeter
    Lgbt
    Libertad De Cátedra
    Libertad De Conciencia
    Libertad De Enseñanza
    Libertad De Expresión
    Libertad De Expresión
    Libertad Personal
    Libertad Religiosa
    Libre Competencia
    Loc
    Lucro
    Manuales
    Marca Tu Voto
    Margen De Apreciación
    Margen De Apreciación
    Margin Of Appreciation
    Matrimonio Igualitario
    Ministros De Estado
    Nasciturus
    Negociación Colectiva
    Nombramiento De Autoridades
    No Molestar
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Nueva Constitución
    Obediencia
    Objeción De Conciencia
    Objeción De Conciencia
    Orden De No Innovar
    Palamara
    Pandemia
    Paridad
    Parlamentarios
    Partidos Políticos
    Pensiones
    Plataformas Digitales
    Plebiscito
    Podcast
    Poder Constituyente
    Policía
    Policía
    Políticas De Privacidad
    Postergación De Elecciones
    Postergación De Elecciones
    Potestad Reglamentaria
    Privacidad
    Probidad
    Procedimiento Administrativo
    Proceso Constituyente
    Prohibición De Deliberación
    Promulgación De Ley
    Protesta
    Protocol No. 15
    Publicación De La Ley
    Quórum
    Quórum
    Reforma Constitucional
    Reglamento De La Convención
    Reglamento De La Convención
    Reos
    Representación
    RGPD
    Sandbox
    Secreto
    Secreto Industrial
    Segregación
    Selección Educacional
    Senado
    Sernac
    Servel
    Sindicatos
    Sistema Electoral
    Subsidiariedad
    Sufragio
    Titularidad De Derechos
    Toque De Queda
    Transparencia
    Tratados Internacionales
    Tratos Crueles E Inhumanos
    Tribunal Constitucional
    Tribunal Europeo De Derechos Humanos
    Tributo
    Tricel
    Universidad Católica
    Vetos
    Voto
    Wikileaks

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.