Pablo Contreras Vásquez - Apuntes de Derechos
.
  • Inicio
  • Perfil
  • Libros
  • Artículos
  • Proyectos
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto

Transparencia y Partidos Políticos

En este minisitio se compilan algunos trabajos en materia de transparencia y partidos políticos, desarrollados junto a mi equipo de ayudantes de investigación.

Partidos Políticos y Transparencia

El trabajo analiza las reformas de transparencia al régimen de los partidos políticos, a través de la Ley 20.915, que fortalece el carácter público y democrático de los partidos políticos y facilita su modernización. En particular, se analizan cuatro materias. Primero, el cambio legal que transformó a los partidos en personas jurídicas de derecho público. Segundo, el reconocimiento
del derecho de acceso a la información como derecho de los afiliados a un partido. Tercero, los nuevos deberes de transparencia activa. Cuarto, se revisa el sistema de garantía del derecho de acceso y de control de los deberes de transparencia activa. El texto concluye que la introducción de este derecho y sus deberes fijan un cambio en la forma en que los partidos rinden cuentas a
la ciudadanía, pero se observan deficiencias en el sistema de control de tales obligaciones.
Descarga aquí el paper. 

Abriendo los partidos políticos
(en coautoría con L. Ortiz)

El artículo analiza la reforma a la Ley Orgánica Constitucional de los Partidos Políticos en materia de derecho de acceso a la información partidaria, dando
cuenta de la incorporación de este derecho como un derecho de titularidad de los afiliados a un partido. Al constituir una materia reservada a la regulación interna de los partidos políticos, se investigan todos los partidos legalmente constituidos para determinar si cuentan o no con reglas que habiliten el ejercicio del derecho. La
investigación constata que solamente una minoría de partidos cuentan con normativas que van más allá de la regulación legal. Sin embargo, se observan importantes omisiones a nivel de la regulación partidaria. El texto concluye que la ausencia de una regulación interna adecuada para el ejercicio del derecho puede obstaculizar el acceso a la información de los partidos por parte de sus afiliados.
Revisa más de los antecedentes de este estudio, aquí.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.